Publicidad Cerrar X

Comenzó el tercer año del curso “Aula Huerta Aula Abierta”

El encuentro contó con la participación de 28 docentes de escuelas primarias rurales y urbanas del Departamento Marcos Juárez.

El encuentro contó con la participación de 28 docentes de escuelas primarias rurales y urbanas del Departamento Marcos Juárez.

infocampo

El pasado  1 de junio se realizó en horas de la tarde la apertura y primer encuentro de capacitación del ciclo 2011 de Aula Huerta Aula Abierta, proyecto impulsado por el Programa Pro Huerta a través de la Agencia de Extensión Rural INTA Marcos Juárez y que comenzó a transitar su tercer año de trabajo.

El encuentro contó con la participación de 28 docentes de escuelas primarias rurales y urbanas del Departamento Marcos Juárez, con la presencia de las inspectoras de escuelas primarias de las zonas 3410 Prof. Susana Ortiz y 3420 Prof. Graciela Mirotti y el equipo del Pro Huerta.  Por el INTA condujeron esta actividad la Ing. Silvana Mariani y el Lic. Ramiro Podversich.

Para comenzar las actividades se expusieron los lineamientos del proyecto para este año, que constará de cuatro encuentros de capacitación para docentes, destacando la participación del equipo del Programa Familia y Nutrición del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que trabajará temas vinculados a la nutrición, la lectura, el juego y la música en los niños.

Por otra parte, se avanzó en el afianzamiento de los conceptos básicos de los principios agroecológicos para la consolidación de las huertas escolares que cada institución realiza en su predio.

La actividad central se realizó en la Huerta Agroecológica Demostrativa que la EEA posee, donde los docentes puestos en situación de huerteros aplicaron los conocimientos que brinda el proyecto y los saberes adquiridos como fruto de la experiencia institucional y personal. Posteriormente se realizó un debate acerca del trabajo en grupo y de las principales dificultades procedimentales, actitudinales y cognitivas de llevar adelante la propuesta de la huerta en la escuela.

También se realizó la distribución de semillas para huertas familiares, ya que cada escuela actúa como promotora de la propuesta de Pro Huerta en su comunidad educativa.

Fue un encuentro enriquecedor con un fuerte componente de reflexión, de autoevaluación, que sirvió para conocer “donde estamos parados” y retomar, así, nuevamente el camino juntos. El próximo encuentro será el día 30 de junio. 

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: