Publicidad Cerrar X

Cómo armar una abonera en cinco pasos

Una idea para transformar y reutilizar los desperdicios que se descartan en los hogares. Con uno o dos baldes, se adapta a espacios pequeños y mejora el suelo de huertas, jardines o plazas.

infocampo

Desde cáscaras de frutas y verduras hasta la yerba del mate y el pasto recién cortado, en general se desecha la mayor parte de los desperdicios generados en los hogares. Pero, ¿sabías, todos esos restos orgánicos pueden volver a utilizarse?

De hecho, hasta el 42 % de los materiales descartados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podrían transformarse en abono, estimó un estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En esa línea, especialistas del INTA destacan cuáles son las claves para preparar un buen compost y explican, paso a paso, cómo fabricar una abonera con baldes de plástico.

Los suelos de las ciudades suelen estar muy deteriorados y compactados, debido a la intensa actividad humana. Esto perjudica su fertilidad, dificulta la producción y, para recuperarlos, es fundamental incorporar abono que puede preparar cualquier persona en su casa, incluso en un departamento pequeño.

Sumada a muchas otras alternativas de agricultura urbana, esta tecnología para la huerta familiar se desarrolla en la guía Mi casa, mi huerta que será lanzada en los próximos días a través de Ediciones INTA. Este material, realizado por Janine Schonwald y Francisco Pescio –ambos técnicos del Prohuerta del INTA–, contiene procedimientos que explican paso a paso cómo iniciar una huerta en la ciudad, adaptada a pequeños espacios como balcones, terrazas y patios.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×