Publicidad Cerrar X

CRA: “Parecen haber aprendido la lección”

Si bien criticó las políticas del Gobierno, la entidad consideró en un comunicado que el anuncio es "una medida en un mar de contradicciones".

infocampo

En un comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas analizó el anuncio que realizó el día lunes la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que informó que se liberan 15 millones de toneladas de maíz para la exportación.

La nota expresa que “no es casual el anuncio, ni por la fecha ni por el momento en que se encuentran los productores de maíz, cuando se sabe que frente al dislate de la intervención de mercado y los cupos de exportación, la intención de siembra cayó a niveles de alarma”.

“Primero fue la carne a la que le cerraron la exportación: hoy es mucho más cara, bajó 20 kilos el consumo y faltan más de 10 millones de cabezas. Luego fue el trigo al que fueron liberando por cupos previamente asignados, evitando la competencia y deprimiendo el precio. Siete años de esa política llevaron a que la siembra de trigo para la presente cosecha fuera un 25% inferior a la pasada, con una producción que no superará las 12 millones de toneladas, cuando tenemos un potencial de al menos 18 millones de toneladas de trigo con un mercado de exportación previsible. La leche vale al productor mucho menos que el año pasado. Aun con la inflación que miente el Gobierno, el precio es de quiebra para los tamberos, sí se lo compara con los costos reales, se comprende el porqué de tantos tambos cerrados”, enumeró CRA.

Al referirse al maíz, la entidad señaló que “ahora, viendo que la siembra de maíz se derrumbaría un 30%, el Gobierno decidió liberar 15 millones de toneladas de maíz para la campaña 2012/13. Parecen haber aprendido la lección: intervenir, manipular, preordenar la oferta y quien compra, a qué precio se vende y cuánto tiene que ganar cada parte, solo produce el estancamiento o la pérdida en la producción”.

“Sin chanzas, sobre lo que reclaman los productores y con la seriedad que la hora requiere, es bueno que el Gobierno se haya dado cuenta del desastre de su política agropecuaria y la haya cambiado, aunque más no sea en una producción”, siguió. Y disparó: “Siempre es mejor tarde que nunca”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: