El comercio bilateral en el sector agrícola entre China y Latinoamérica y los países del Caribe superará en los próximos cinco años los u$s 40.000 millones, según los cálculos oficiales del Gobierno chino.
El subdirector general de Cooperación Internacional del Ministerio chino de Agricultura, Xie Jianmin, afirmó que su país es ya el mercado principal para los productos agrícolas de Brasil, Chile y Uruguay y destacó la importancia que ya tienen los tratados de libre comercio suscritos con Perú, Chile y Costa Rica y el que está en negociaciones con Colombia.
El alto funcionario chino reiteró el optimismo de las previsiones del décimo segundo plan quinquenal del país que fija como objetivo alcanzar el 95% en autosuficiencia en los tres principales granos: arroz, trigo y maíz.
Según publicó El Cronista, la mejora de los ingresos de los campesinos, la seguridad alimentaria y la conservación medioambiental y sostenibilidad con la mejora de la eficiencia constituyen los tres principales ejes de la política agraria de su país.
China, que en 2010 invirtió en el sector agrícola de otras países u$s 530 millones ha visto crecer la inversión directa extranjera en este capítulo a un promedio anual del 44,2% desde 2001, explicó Xi Jianmmin para resaltar la fortaleza del sector agrícola en China. Advirtió que su país va a pasar de un modelo del campo en apoyo de la urbanización del país a otro en el que la industria ha de compensar al desarrollo de la agricultura.