Referentes de la oposición, gobernadores, intendentes, dirigentes sindicales y legisladores mostraron preocupación por la medida de fuerza adoptada por el Sindicato de Camioneros que afecta el abastecimiento de combustibles en distintos puntos del país, que motivó la puesta en marcha de un operativo de provisión ordenado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El titular de la UCR, Mario Barletta, aseguró en diálogo con CN23 que “sin lugar a dudas, los argentinos queremos vivir en paz, en tranquilidad y con la menor conflictividad posible. Para ello hay que tener actitudes responsables, tanto por parte de los gremios como del Gobierno”.
Por su parte, el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad y referente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, criticó la medida de fuerza adoptada por el gremio camionero, asegurando que “le están jodiendo la vida a la gente” y pidió que se retome la negociación entre el Gobierno y el Sindicato de Camioneros.
“Entiendo los reclamos pero esto lo único que hace es joderle la vida a la gente”, aseguró el funcionario porteño en declaraciones a C5N, al tiempo que agregó que ambas partes “deberían volver a sentarse a negociar, ponerse de acuerdo”, y consideró que “nadie tiene por qué renunciar a sus derechos, e interpretó que detrás del paro “hay una connotación política”.
El gobernador mendocino Francisco Pérez, en tanto, pidió que los integrantes del gremio camionero “acaten la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo”, al tiempo que confirmó que trabaja para “garantizar el suministro en Mendoza”.
Para el gobernador sanjuanino José Luis Gioja “en los paros que afectan a los servicios, es inaceptable que se afecten los intereses de las mayorías, y que “aquí nadie se tiene que sentir el dueño de la verdad ni que tiene derechos que van por encima de los demás”.
El gobernador se mostró “preocupado por estas cosas que se hacen olvidando un axioma muy nuestro que es el que dice que primero está la Patria, después el movimiento y por último los hombres”, a la vez que llamó “al sector en conflicto a agotar las instancias de diálogo haciendo un esfuerzo por no afectar a los demás”.