Publicidad Cerrar X

Currás: “La situación de los productores chaqueños es muy complicada”

El vicepresidente 1° de Federación Agraria Argentina, Julio Currás, se encuentra de gira gremial por el Chaco, junto al diputado nacional por dicha provincia y director de FAA, Pablo Orsolini.

infocampo

“Recorriendo esta provincia vemos cómo a pesar de que la soja alcance precios internacionales record, los productores chaqueños siguen en situación de quebranto, padeciendo las consecuencias de la sequía y las inclemencias climáticas a las que se suma el accionar de un gobierno provincial más ocupado por quedar bien con el Ejecutivo Nacional que por cuidar a su gente”, sentenció Currás.

“La provincia del Chaco está en situación de desastre agropecuario, muchísimos campos directamente no pudieron tener cosecha luego de la sequía que azotó la región. Y en esta recorrida que estamos haciendo, los productores nos confirman lo que dijimos a principio de año, que la seca y las malas políticas públicas tornarían a muchísimos productores inviables. Capitanich supuestamente decretó el desastre para la provincia pero nunca lo giró a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre que integro, y por eso los productores no pueden beneficiarse con la ley nacional”, agregó Currás.

Por su parte, el diputado nacional por el Chaco y director de FAA, Pablo Orsolini, que acompaña la gira dijo: “el 12 de abril pasado Capitanich decretó la emergencia provincial (decr. 671/12), pero no lo hizo según la normativa vigente que es la ley nacional 26509, sino que estableció un mecanismo ‘sui generis’ por el que el se arroga la potestad de definir quién está comprendido o no en esta emergencia. De este modo, se maneja una situación grave de manera discrecional.

Y, como dijo Currás, nunca giró el decreto a la comisión nacional de emergencia para su homologación. Todo esto afecta severamente la continuidad de miles de productores chaqueños”, concluyó Orsolini.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: