Según Apronor, el CAA "está lejos de defender" los intereses del agro. "Estamos poniendo al zorro a cuidar el gallinero", afirmaron.
"No hay manera mas democrática que irse de donde uno no se siente cómodo", explicó Osvaldo Martín, de APRONOR, en Tucumán.
Walter Rodríguez, productor agropecuario y socio de Apronor, asegura haber sido golpeado por las fuerzas de seguridad provinciales y fue hospitalizado y sometido a suturas.
La protesta recibió el apoyo de la Sociedad Rural de Tucumán y de Apronor, la entidad que nuclea a productores del norte del país. "¿Por qué estos delincuentes estaban en libertad habiendo tenido antecedentes delictivos?", reclamaron.
Será este martes en el Poder Judicial de Tucumán Fuero Penal, a las 10 de la mañana, con el objetivo de exigirle a la Justicia que "los derechos humanos sean para las víctimas y no solamente para los delincuentes".
La víctima es Jorge "Pepe" Porcel, de la zona de La Ramada de Abajo, quien estaba ingresando a su vivienda cuando tres hombres lo atacaron para asaltarlo.
La entidad, que agrupa a los productores del norte del país, se refirió a la imposición del Gobierno para que pymes agrícolas accedan al crédito.
Tras un asamblea convocada hoy por estas entidades en la que se reunieron alrededor de 100 productores, se decidió un cese de comercialización.
Desde esta mañana, la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) encabeza un encuentro en San Miguel de Tucumán para definir los pasos a seguir.
"En el NOA el riesgo de empatar o perder está latente en cada campaña", señalaron desde la Asociación de Productores Agrícola y Ganaderos del Norte.
Apronor explicó que "para disminuir el saldo negativo que dejó la sequía, el productor está reteniendo los granos". Además, dijo que es factible que haya aumentos en precios internos.
Desde Apronor afirmaron que "solo el 20% recibió el pago total", mientras que un gran porcentaje cobró "entre el 30 y el 60%, y el 15% de los productores aún no recibió nada”.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.