Débora Giorgi detalló que Argentina representa el 19,5% del superávit comercial de Brasil en 2011 y que el último año el déficit con el país vecino fue de 5.800 millones de dólares y las compras argentinas a Brasil crecieron el 23% respecto de 2010.
“En las relaciones comerciales con Brasil, tanto bilaterales como en el ámbito del Mercosur, siempre hemos seguido las pautas normativas de los tratados regionales y las normas de la Organización Mundial de Comercio” afirmó Giorgi, y explicó que “en dichos ámbitos Argentina busca reequilibrar el comercio y la industrialización regional, requiriendo el acceso al mercado brasileño y pidiendo la eliminación de las múltiples barreras para-ancelarias existentes para el ingreso de nuestros productos al país vecino, al tiempo que defendemos nuestra producción de la competencia desleal implícita en los incentivos a la producción, la exportación y la inversión”.
La ministro señaló que “de los 30.000 millones de dólares que tiene Brasil de superávit con el mundo, Argentina representa el 19,5 %; las importaciones brasileñas han crecido el 23% en el último año llegando a los 22.710 millones y más de un 95% son manufacturas”.