Publicidad Cerrar X

Destacan la presencia del INTA en Sudáfrica

Así lo aseguró su ministro de Economía en una reunión con Hernán Lorenzino. El liderazgo científico y el aporte tecnológico del organismo.

infocampo

De la mano del INTA, el conocimiento agronómico argentino traspasa fronteras y, ahora, continentes. El secretario de Hacienda de Sudáfrica, Pravin Cordhan, en una reunión con Hernán Lorenzino, ministro de Economía de la Nación, destacó la presencia activa del organismo en su país mediante la provisión de tecnología y conocimientos agropecuarios.

El organismo reconoce que el futuro está en África y apuesta a seguir creciendo y colaborando en proyectos en común que faciliten la transferencia de equipamiento, maquinaria y tecnología con países como Sudáfrica.

Las más de 150 millones de hectáreas cultivables que posee el continente africano son “una gran prospectiva de desarrollo para la maquinaria y los insumos agropecuarios de origen argentino”, aseguró Cristiano Casini –coordinador del área estratégica de investigación de Agroindustria del INTA–.

En este contexto, el técnico afirmó que nuestro país puede desempeñar un “liderazgo tecnológico destacado en el ofrecimiento de un paquete compuesto por la alta eficiencia, la siembra directa y la agricultura de precisión, todo lo que hace que hoy seamos el país más eficiente del mundo en producción agrícola”.

El INTA fortalece los vínculos mediante el intercambio científico con países como Sudáfrica.  En esta línea, el organismo firmó un convenio de cooperación técnica para que un grupo de especialistas demuestre las ventajas del sistema productivo argentino en los cuatro campos experimentales en ese país.

Allí, y con el asesoramiento del INTA, productores y técnicos sudafricanos realizan ensayos de siembra directa de soja, maíz y girasol con maquinaria, semillas e insumos nacionales.

Además, se rubricó un memorando de entendimiento con el Consejo de Investigación Agrícola (ARC por sus siglas en inglés) y otro de cooperación con la Universidad de Pretoria, ambos organismos de Sudáfrica. Estos acuerdos contemplan la necesidad de la cooperación interinstitucional y el intercambio científico y cultural.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: