El Diputado Nacional por la UCR Ulises Forte presentó el ‘Proyecto de ley para la Recuperación de la Ganadería Bovina’.
‘Como siempre hemos dicho, estamos convencidos de que hay que asegurar una ganadería con ganaderos, y este proyecto pretende recobrar el stock ganadero de la mano de pequeños y medianos productores, y de pymes ganaderas, para garantizar en el largo plazo el abastecimiento del mercado interno y la generación de saldos exportable, y al mismo tiempo asegurarnos que eso suceda a través del trabajo de productores genuinos y no de grandes empresas concentradas, como sucede hasta hoy, que el 80% del stock bovino está en manos de un 10% de productores’, manifestó Forte.
El proyecto, presentado, propone la creación de un fondo fiduciario denominado Fondo para la Recuperación de la Actividad Bovina (F.R.A.B.O.) que se constituirá por recursos de partidas presupuestarias del Tesoro Nacional (mil millones de pesos por año, por diez años), donaciones, aportes de organismos nacionales o internacionales, provinciales, del recupero de los créditos otorgados por el FRABO, y por las sanciones previstas en el proyecto.
Con estos fondos se buscará atender a ‘una población de productores cuya principal actividad sea la ganadera y que tengan una capacidad productiva de hasta mil cabezas, el cual solventará en primer lugar planes y proyectos de inversión que sean orientados y fiscalizados mediante una autoridad de aplicación.
También destinará recursos para conformar un fondo anticíclico para atender emergencias climáticas o de mercados que afecten de manera extraordinaria a los precios, para lo cual también está previsto un mecanismo de precio mínimo sostén’ y agrega: ‘Los recursos requeridos para el F.R.A.B.O. están en correspondencia con la disminución del stock ganadero. Entre fines de 2008 y fines de 2009 el stock bovino disminuyó en 5.4 millones de cabezas; en efecto de dedicarse el total de los recursos a la compra de ganado vacuno el incremento del stock bovino sería de 500 mil cabezas al año’.
El proyecto de Forte fue firmado, además, por los diputados Ricardo Alfonsín, Alvarez, Elsa María; Orsolini, Pablo; Alvarez, Jorge; Storani, María; Tunessi, Juan Pedro; Cusinato, Gustavo; Chemes, Jorge; Aspiazu, Lucio; Rioboo, Sandra; Casañas, Juan; Costa, Eduardo y Benedetti, Atilio.