Los máximos referentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y de la Unión de Recibidores de Granos (URGARA) se reúnen en estos momentos en la ciudad de Buenos Aires para definir si extienden el paro de 24 horas que llevan adelante en reclamo de aumentos salariales y en rechazo al impuesto a las Ganancias, según pudo saber Infocampo.
La medida de fuerza tomada por estos dos gremios portuarios paralizó en la jornada de este jueves el embarque de productos y subproductos agrícolas en las principales terminales portuarias ubicadas en la región central del país.
“No hay operaciones de embarque de granos en los distintos puertos del país y hasta cerca de las 6, 7 de la mañana de mañana (sábado) no va a haber actividad”, comentó ni bien se inició el cese de actividades, Pablo Palacio, secretario gremial de Urgara.
En tanto, producto del paro, esta mañana se complicó el tránsito porteño porque los estibadores cortaron la autopista Illia en la bajada Castillo y dejaron un único carril libre desde las 7. Luego, los trabajadores se movilizaron a la sede de la CGT opositora, en la calle Azopardo.
“Pedimos la eliminación total del impuesto, el salario del trabajador de ninguna forma puede ser considerado una ganancia”, reclamó Juan Corvalán, titular de SUPA. Además, reclaman por asignaciones familiares para trabajadores, una ley de ART y una legislación contra el trabajo tercerizado.
Foto: Gentileza La Nación