Publicidad Cerrar X

Echegaray: “Seguiremos empleando todo el peso de la Ley para combatir el trabajo esclavo”

Los inspectores de la Afip pudieron constatar que el establecimiento, ubicado en la provincia de Córdoba, no contaba con los mínimos requisitos de salud, limpieza, seguridad e higiene.

infocampo

Una investigación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) culminó con la orden judicial de detener a otro contribuyente por trata de personas. Se trata del dueño de un establecimiento dedicado a la fabricación de ladrillos, ubicado en la provincia de Córdoba, que tenía a cinco trabajadores que no estaban registrados y que eran sometidos a vivir en condiciones infrahumanas.
 
“Seguiremos utilizando todo el potencial que tiene la AFIP y profundizando nuestra acción operativa en todos los rincones del país para que la Justicia le ponga el ‘traje a rayas’ a todos aquellos que someten a trabajadores a la ilegitimidad e indignidad del trabajo esclavo”, advirtió el titular del organismo, Ricardo Echegaray.
 
En el procedimiento, los inspectores de la AFIP pudieron constatar que los cinco empleados -de nacionalidad boliviana y que estaban en el país en forma ilegal- vivían en el mismo lugar de trabajo en condiciones deplorables, ya que el predio no contaba con los mínimos requisitos de salud, limpieza, seguridad e higiene.
 
Por esta razón, el Juzgado Federal de Bell Ville ordenó la detención del titular del predio por infracción a la Ley 26.364 de Trata de Personas y a la Ley 25.871 de Infracciones Migratorias.
 
Según se consignó en el operativo realizado junto con la Dirección de Migraciones, la Policía de Córdoba y personal judicial, en las precarias viviendas –que tenían paredes de barro, piso de tierra y techo de chapa– vivían también la mujer e hija de uno de los empleados y otra menor, de 15 años. Todos de nacionalidad boliviana.
 
Cabe recordar que en abril, el Juzgado Federal de Viedma ordenó la detención por trata de personas del titular y del encargado de una explotación rural, dedicada a la recolección de cebollas. En marzo, cayó detenida la dueña de fábrica de zapatillas clandestina por el mismo delito.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: