Publicidad Cerrar X

El directorio del Renatre se reúne para analizar el proyecto oficial que busca eliminar el organismo

"Esta no es más que una avanzada del gobierno sobre el campo", dijo hoy a Infocampo.com.ar Eduardo Máculus, secretario del Renatre y dirigente de Confederaciones Rurales (CRA).

"Esta no es más que una avanzada del gobierno sobre el campo", dijo hoy a Infocampo.com.ar Eduardo Máculus, secretario del Renatre y dirigente de Confederaciones Rurales (CRA).
infocampo

Hoy se reunirá en la ciudad de Buenos Aires el directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) con el objetivo de analizar el proyecto de ley presentado por el gobierno nacionale, el cual, según adelantó Infocampo.com.ar, busca disolver la entidad y reemplazarla por otro organismo bajo control estatal.

El presidente del Renatre y titular de Uatre, Gerónimo Venegas, citó de urgencia al Consejo Directivo del organismo (integrado por representes sindicales y empresarios del sector agropecuario) para evaluar la iniciativa del kirchnerismo. “Esta no es más que una avanzada del gobierno sobre el campo”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Eduardo Máculus, secretario del Renatre y dirigente de Confederaciones Rurales (CRA).

‘Este tema nos tomó de sorpresa porque no esperábamos algo así; el Renatre viene trabajando desde hace mucho tiempo con mucha transparencia’, apuntó Máculus.

‘A priori hay varios análisis posibles: por un lado una cuestión política de ataque a las entidades del sector que conforman el organismo y al presidente de la institución; por otro también podría ser visto como una necesidad de avanzar sobre la caja (del Renatre) y hacerse de más recursos’, agregó el dirigente.

La normativa vigente (Ley 25.191/99) dispone que el empleador rural debe aportar una contribución mensual del 1,5% del total de la remuneración abonada a cada trabajador para financiar un fondo de desempleo administrado por el Renatre.

‘Desde el Renatre se han hecho y logrado muchísimas cosas: planes de alfabetización, de capacitación e integración, además de muchísimas mejoras para los trabajadores’, indicó Máculus.

Además, el proyecto oficial será analizado hoy también por los integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria, quienes planean emitir un comunicado en defensa de la integridad del organismo.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: