El Fondo advirtió que el recorte del crecimiento mundial es elevado, de 0,7 puntos porcentuales respecto a septiembre pasado, y afectará a todas las regiones por igual, según una revisión actualizada de su informe económico mundial.
El Fondo puso el acento en los problemas de deuda y déficit público en Europa, pero al mismo tiempo recomendó que las medidas de austeridad no agraven la situación.
Brasil ve su crecimiento recortado en 0,6 puntos porcentuales, hasta el 3% y México solamente en 0,1 puntos porcentuales, al 3,5%.
Los Estados Unidos se mantienen sin cambios, con una expansión prevista de 1,8%, pero la Unión Europea entrará en recesión, con una contracción de 0,5% (caída de 1,6 puntos porcentuales respecto a octubre).
China crecerá en 2012 unos 0,8 puntos porcentuales menos, al 8,2%, y Japón crecerá solamente un 1,7% (-0,6 puntos porcentuales).
Países europeos como España no ven el final del túnel, con una recesión y una contracción de -1,7% en 2012 y de -0,3% en 2013. Italia caerá un -2,2% en 2012, según el Fondo.