Publicidad Cerrar X

El FMI pronostica que España continuará en recesión

España seguirá en recesión el año próximo, ya que su economía registrará una baja de 0,6%, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al actualizar sus "Perspectivas de la Economía Mundial".

España seguirá en recesión el año próximo, ya que su economía registrará una baja de 0,6%, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al actualizar sus "Perspectivas de la Economía Mundial".

infocampo

De este modo, el FMI redujo a la baja una vez más sus previsiones para España, ya que en sus proyecciones de abril todavía pronosticaba un leve crecimiento de 0,1% para el año próximo.

Según un despacho de la agencia de noticias alemana DPA, los datos del Fondo no hacen más que confirmar lo adelantado en los últimos días por Madrid.

Aunque la previsión oficial del gobierno de Mariano Rajoy es que España crezca 0,2% en 2013, el jefe de gobierno ya aseguró la semana pasada, al anunciar su nuevo plan de ajuste de $370 mil millones (65.000 millones de euros), que el país continuará el año que viene en la senda de la recesión.

España, la cuarta economía de la zona euro, volvió a entrar en recesión en el primer trimestre de este año y es su segunda recesión en muy poco tiempo, después de haber salido de una de más de un año en el primer trimestre de 2010.

En la revisión de previsiones del FMI, la recesión calculada para este año se redujo levemente, ya que en vez de la caída de 1,8% pronosticada en abril, ahora la cifra se sitúa en un crecimiento negativo de 1,5% en lo que queda de año.

El informe indicó que también Italia continuará en recesión tanto éste como el año próximo, con caídas de 1,9% y 0,3%, respectivamente.

En general, el organismo confirmó sus previsiones de que la zona del euro sufrirá una recesión suave de 0,3% este año y un levísimo crecimiento de 0,7% en 2013, algo menos que lo pronosticado en abril, cuando lo situaba en 0,9%.

“El nuevo deterioro sufrido hace muy poco por los mercados de deuda soberana pone de relieve que es prioritario implementar las medidas anunciadas en su cumbre de junio a tiempo y seguir avanzando hacia la creación de una unión bancaria y fiscal”, sostuvo el informe.

Reiteró en varios apartados la importancia de un “mayor avance hacia la unión bancaria y fiscal”, demostrando un “compromiso creíble hacia una unión monetaria robusta y completa”, entre otros.

Por último, apoyó una vez más la recapitalización directa de la banca española: “Una vez que se instituya el mecanismo único de supervisión acordado para los bancos de la zona del euro, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) podría recapitalizar los bancos directamente”.

“Además, la asistencia otorgada a España por medio del MEDE no tendrá carácter de crédito preferencial, medida importante para apuntalar la confianza del mercado”, concluyó.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: