Publicidad Cerrar X

El gobierno quiere implementar una jornada de 8 horas diarias para todos los trabajadores rurales

El Ministerio de Trabajo envió al Congreso un anteproyecto para reformar el régimen vigente de trabajo agrario. La iniciativa también propone subir del 1,0% al 1,5% la bonificación por antiguedad.

El Ministerio de Trabajo envió al Congreso un anteproyecto para reformar el régimen vigente de trabajo agrario. La iniciativa también propone subir del 1,0% al 1,5% la bonificación por antiguedad.
infocampo

El gobierno nacional envió al Congreso un anteproyecto para reformar el Régimen del Trabajo Agrario (Ley 22.248/80), en el cual se establece una jornada de 8 horas diarias y la prohibición de trabajar a partir de las 13 horas del sábado.

La normativa vigente (Ley 22.248) determina que “la duración de la jornada de trabajo se ajustará a los usos y costumbres propios de cada región y a la naturaleza de las explotaciones”.

El proyecto también establece que las empresas no podrán contratar personal bajo el concepto de “período de prueba”, como se permite en la actualidad, y sube del 1,0% al 1,5% la bonificación por antiguedad.

Otro de los puntos del proyecto oficial, que comenzará a ser discutido en las próximas semanas en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, es el referente al traslado del personal hacia los puestos de trabajo.

Si bien en la actualidad no existe un marco legal sobre el tema, en caso de aprobarse el proyecto serán los empleadores los que deberán “proporcionar los medios de movilización a los lugares de trabajo”. La iniciativa además prohíbe el traslado del personal en camiones.

La iniciativa busca también incorporar la licencia de padres por 15 días corridos y la obligatoriedad para el empleador de garantizar guarderías para los hijos de los trabajadores rurales.

Además, se establece un régimen jubilatorio especial, con jubilación ordinaria a partir de los 57 años para ambos sexos y con 25 años de aportes

Para ver el proyecto completo ingrese aquí.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: