Publicidad Cerrar X

El Inta en Entre Ríos Alimenta

Del 8 al 10 de noviembre, el Puerto de la ciudad de Concordia será el escenario de la segunda edición de Entre Ríos Alimenta, la Feria Agroindustrial Alimentaria más importante de la provincia.

infocampo

INTA Entre Ríos acompañará el desarrollo de esta mega exposición a través de la presentación de experiencias vinculadas a procesos de agregado de valor en las cadenas agroalimentarias de la provincia.

Entre Ríos Alimenta es organizada por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Gobierno de la provincia de Entre Ríos y cuenta con el apoyo de INTA.

Este evento, que el año pasado convocó a más de 30 mil visitantes, se ha convertido en un centro de negocios de referencia para todos los profesionales y empresas vinculadas a la industria alimentaria, ofreciendo a expositores y visitantes una excelente oportunidad de  ampliar sus alianzas comerciales e intercambiar información sobre las últimas tendencias de la industria de la alimentación,  a la vez de acceder al creciente mercado nacional e internacional.

Para el sector profesional, además de exposiciones y jornadas académicas, se desarrollarán dos rondas de negocios (nacional e internacional) en la que participarán más de 80 empresas de los sectores avícola, apícola, citrícola (frutas frescas, jugos naturales y concentrados), arándanos, lácteos, arroceros, carne bovina y porcina, huevos y alimentos en general (aceites, enlatados, pastas, cereales, galletitas, harina, fideos y nueces), exponiendo su oferta y haciendo contactos durante los dos primeros días exclusivamente.

El público general podrá disfrutar de un sector con exposición de emprendedores y artesanos, espectáculos populares artísticos y musicales y un patio de comidas.

“Entre Ríos Alimenta surge como una necesidad de la Facultad de Ciencias de la Alimentación con las empresas del sector, que requieren una oferta en graduados, en servicios y la capacidad de producción de conocimientos. A partir de la oportunidad que está viviendo la provincia que está invirtiendo para transformarse productivamente de una granja a una provincia agroindustrial nos encontramos en el momento oportuno para realizar esta feria”, manifestó el Coordinador General de la exposición, Darío Echeverría.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: