Publicidad Cerrar X

El INTA: pionero en agrometeorología

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria sede Castelar cumplió 60 años de toma ininterrumpida de datos en sus unidades de todo el país.

infocampo

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria sede Castelar cumplió 60 años de toma ininterrumpida de datos en sus unidades de todo el país. Un trabajo en red junto al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y universidades nacionales de todo el país.

“La continuidad y permanencia en un mismo lugar es de mucha importancia. Colectar tantos años de datos sin alterar la locación agrega un valor científico incalculable a los datos agrometeorológicos”, explicó Hugo Conti del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar.

La línea de tiempo comienza en 1950 cuando el Servicio Meteorológico Nacional crea un observatorio en Castelar que comienza a funcionar en enero de 1951. Ya en 1962 es transferido al INTA y esta actividad pasa a ser fundamental para el instituto.

Con la creación del programa nacional de agrometeorología, se integraron más de 40 experimentales a la red de estaciones que en la actualidad “recolectan información para el análisis de la evolución de las condiciones climáticas”, indicó Cayetano Abbate, especialista del Instituto.

Entre las actividades diarias que se realizan en el observatorio se encuentran: la medición de la temperatura del aire –a distintas alturas– y del suelo, la precipitación –pluviómetro y pluviógrafo– datos que sirven para el cálculo de necesidades de agua de los cultivos, presión atmosférica –barómetro y barógrafo– y también se determinan las velocidades de los vientos –anemógrafo y anemocinemógrafo–.

“Estos instrumentos aportan información fundamental para la toma de decisiones”, señaló Pablo Mercuri, director de Clima y Agua. De esta manera, la caracterización agroclimática de aptitud para diferentes cultivos, los sistemas de alarma de heladas, enfermedades, plagas y malezas, así como pronósticos sobre rendimientos y cosechas, están basados en estos datos.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: