Publicidad Cerrar X

“El Ministerio de Agricultura nos brinda los instrumentos para producir más y mejor”

El gobernador de Chaco se reunió con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, para tratar diversos temas referidos a la agenda bilateral.

infocampo

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, recibió al gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, para tratar diversos temas referidos a la agenda bilateral.

“Con el ministro Yauhar venimos generando esfuerzos conjuntos para cumplir las metas que prevé el Plan Estratégico Agroalimentario 2020, anunciado oportunamente por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”, aseveró el gobernador. También sostuvo: “el Ministerio de Agricultura nos brinda los instrumentos para que los productores puedan producir más y mejor”.

Durante el encuentro, “el Ministro nos autorizó el funcionamiento de COLONO (Compañía Logística del Norte), una empresa de carácter estatal, que tiene capacidad de almacenaje y, por lo tanto, para hacer cumplir efectivamente los contratos de forward”, puntualizó.

En este sentido, el mandatario explicó que para afrontar el problema de la sequía, que afectó los cultivos de soja, maíz, sorgo y algodón, “la Presidenta y Yauhar adoptaron la decisión estratégica de generar mecanismos de financiamiento para garantizar la producción, especialmente el girasol”. Y agregó: “en consecuencia estructuramos un fideicomiso que tiene una serie de insumos, que lo pretendemos financiar con cooperativas, acopiadores y eventualmente productores directos a través de distintos instrumentos tipo forward, con emisión de instrumentos de pago”.

Por su parte, el Ministro de Agricultura expresó: “Dentro del Plan Estratégico Agroalimentario 2020, Chaco tiene su propio plan de crecimiento y esto es lo que nosotros estamos buscando fortalecer”. Y añadió: “El carácter federal de este gobierno permite que ese paraguas general que es el PEA, cada gobierno empiece a cumplir los objetivos que se ha fijado para el crecimiento”.

También manifestó que “lo que estamos logrando es una articulación y una sinergia entre el gobierno de la provincia de Chaco con los planes que tiene el Gobierno nacional”. En particular, resaltó “la potencialidad que tiene Chaco de llegar a duplicar en pocos años más la cantidad de hectáreas sembradas, que se lo han propuesto como objetivo dentro del PEA, de llegar a 10 millones de toneladas de producción de granos”.

El mandatario chaqueño indicó a su vez que en el marco de “un diálogo permanente”, se trataron además cuestiones referidas al “monitoreo de los planes de siembra, las potencialidades de cada cultivo y el mejoramiento de la infraestructura, así como inversiones en el caso de producciones avícola, porcina, de etanol, aprovechamiento de industrialización en origen y valor agregado en al provincia, que lo estamos haciendo en forma conjunta”.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: