El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario (Senasa) y la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), acordaron mantener un diálogo y contacto ágil para encontrar soluciones rápidas a las problemáticas que se presenten vinculadas a la inocuidad y la calidad de los productos agroalimenticios que se comercializan en el mercado interno y para exportación, durante una reunión celebrada ayer en la sede del organismo público.
En la apertura del encuentro la presidenta del Senasa, Diana Guillén, manifestó la vocación del Organismo de reunirse con los actores de las cadenas agroalimentarias y trabajar en conjunto para seguir mejorando las potencialidades productivas del país. “La mejor manera de avanzar es una mesa de negociación y consenso”, dijo.
Asimismo destacó la importancia de las mesas de trabajo interinstitucionales público-privadas y refirió que “hay temas comunes entre el Senasa y la Copal para tratar y avanzar en estas mesas”.
Por su parte el vicepresidente del Servicio, Luis Carné manifestó que “el Senasa brindará su apoyo técnico para resolver las diferentes problemáticas que existan en el consumo de agroalimentos”.
Entre los temas abordados se destacó la posibilidad de realizar trabajos conjuntos en relación a la Agricultura Familiar, control de residuos, análisis de laboratorio, controles fitozoosanitarios y la apertura del mercado ruso a los productos argentinos.
Del encuentro participaron, además, directores nacionales y coordinadores de áreas del Senasa y, por la Copal, su vicepresidente, Osvaldo Capellini, acompañado por autoridades y técnicos.