Representantes de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda Vacuna (Caehv) aseguran que la Oncca aún adeuda al sector unos 1100 millones de pesos (M/$) en concepto de compensaciones atrasadas.
‘El capital que tenemos inmovilizado en la Oncca sumado a la recuperación del valor de la invernada han repercutido en los niveles de encierres (en feed lots), que creemos continuará descendiendo y se complicará con el correr de los meses’, indicó hoy a Infocampo.com.ar Juan Carlos Eiras, titular de Caehv.
La semana pasada los corrales de engorde recibieron compensaciones por 23,3 M/$ por subsidios correspondientes a liquidaciones comprendidas entre los meses de marzo a diciembre de 2009.
En tanto, ayer lunes se liberó un pago de 4,57 M/$ al corral de engorde de Héctor Clemente Riboldi (hijo) por liquidaciones comprendidas entre los meses de junio a diciembre de 2009.
‘Que el precio de la invernada se haya casi duplicado ha impactado sobre la ocupación (de los corrales) y si a eso le sumamos la menor cantidad de cabezas por la seca del año pasado, creemos que nos esperan unos meses con una tendencia muy firme en cuanto a los precios de la hacienda’, apuntó Eiras.
Las relaciones compra/venta tanto de machos como de hembras se ubican por encima del promedio histórico de los últimos tres años, según el último informe de mercado de hacienda realizado por el área de Investigación y Desarrollo de CREA. En todos los casos se necesitan más de un kilo de gordo para reponer 1 kilogramo de ternero/a de invernada.
‘Es necesario honrar sí o sí el acuerdo anterior y actualizar los pagos. Nosotros hemos cumplido y hemos abastecido de carne durante todo un año al consumidor local y ahora queremos cobrar”, finalizó Eiras.
En abril de este año el gobierno nacional suspendió el régimen de compensaciones destinado a los feed lots al considerar que la relación actual carne/maíz es lo suficientemente atractiva como para seguir concediendo subsidios al sector (es decir que la última liquidación por presentar para el sector corresponde al mes de marzo de 2010).