Publicidad Cerrar X

Fucofa participó de un seminario de parasitología

Gabriel Simonato consideró aspectos que allí se trataron y su relación con la realidad en nuestro país.

infocampo

Gabriel Simonato, médico veterinario y ex integrante del Consejo de Administración de la FUCOFA (Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa) participó los días 10, 11 y 12 de octubre pasado en representación de la entidad, del VII Seminario Internacional de Parasitología Animal y IX Congreso Nacional de Parasitología Veterinaria, que tuvo lugar en la ciudad de Querétaro, México.

çLas disertaciones que se presentaron durante el encuentro giraron sobre la resistencia creciente de los parásitos a los distintos grupos químicos. Se analizaron los mecanismos intrínsecos de los parásitos desde los más variados, (químico, genético, etc.) , cómo evolucionaron en el tiempo las resistencias y las investigaciones para su neutralización.

El congreso, que contó con la presencia de profesionales de distintos países del mundo, tuvo exposiciones de gran nivel científico y se desplegaron trabajos de biología molecular y últimas investigaciones en la materia.

En comunicaciones personales, se analizaron problemas en las acciones a campo, donde se puede ver que el poco control de las mismas hace complicado llegar a objetivos propuestos. Consecuencia de ello son dobles y triples resistencias simultáneas.
Respecto a las investigaciones en vacuna antigarrapata se observó que las mismas están avanzando del lado de investigaciones australianas, aunque, tal como lo reconoce Simonato, “la variedad genética del boophilus hace que difícilmente sean efectivas para nosotros, de todas formas está claro que están lejanas aún, así como las de vacunas antibabesia efectivas distinta a las que hace el INTA”.

El profesional destacó además que “quedó claro que la alternancia en el uso de productos es lo ideal y que en esa combinación, la ivermectina no debería sumar más de 4 a 6 aplicaciones anuales, siempre hablando de esquemas ideales”. Por otro lado, indicó que “fueron mal conceptuadas las mezclas de principios activos, ya que más allá de cualquier potenciación o sinergismo en realidad lo que se hace es la selección de dobles o más resistencias”.

“El uso de productos alternativos a los químicos es más caro, engorroso y menos efectivo por ahora que los químicos”, sintetizó Simonato.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: