El ex secretario de Agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Gumersindo Alonso, fue elegido por el titular del Frente Cívico y Social de Córdoba, Luis Juez, para que encabece la lista de candidatos a diputados nacionales.
En diálogo con Infocampo, Alonso aseguró que a partir del próximo 10 de diciembre impulsará la discusión de varios proyectos tendientes a mejorar la situación del sector agropecuario cordobés y nacional.
“No tenemos dudas que a partir del 28 de junio contaremos con un parlamento equilibrado, donde el oficialismo no sólo no logrará imponerse por si mismo sino que deberá sí o sí sentarse a discutir los problemas fundamentales que ha venido negando y ocultando durante todo este tiempo”, apuntó el candidato.
“Tenemos proyectos de emergencia agropecuaria, de ordenamiento de la Cuota Hilton, de eliminación del IVA a varios productos, seguros multiriesgos, derogación de retenciones a producciones regionales”, indicó Alonso.
“Tenemos todas las aptitudes y voluntades de comenzar a trabajar a través del diálogo, de la búsqueda de consenso y escuchando directamente a los productores y demás eslabones de la cadena agropecuaria”, añadió.
Gumercindo Alonso será acompañado acompañado en la lista por Susana Mazzarella (Concejal de Córdoba); Ernesto Martínez (apoderado del Frente Cívico); Julio Agosti (intendente radical de San Agustín); y el socialista Eduardo Cañas.
Alonso ocupó el cargo de secretario de Agricultura durante el gobieno del ex presidente Carlos Menem entre los años 1998-1999; y además fue funcionario del gobierno de Jose Manuel De La Sota en la provincia de Córdoba.
En 2003 fue elegido diputado nacional por el Partido Nuevo, liderado por el entonces intendente de la ciudad de Córdoba Luis Juez.
“Estamos convencidos de que la provincia nos acompañará y que vamos a llevar de una vez por todas las verdaderas discusiones que todos esperan. El gobierno se dedicó a tratar con el campo problemas menores, dejando de lado las cuestiones primordiales, que seguramente van a poder abordarse a partir de ahora”, concluyó.