Publicidad Cerrar X

Inta Entre Ríos afianza convenio de cooperación técnica

Junto al Municipio de Santa Anita, el Instituto refrendó un Convenio de Cooperación Técnica mediante el cual se comprometen a fortalecer el trabajo conjunto en la actividad agropecuaria y adopción de tecnologías.

infocampo

El Director del CRER (Centro Regional Entre Ríos) del INTA, Oscar Valentinuz y el Presidente del Poder Ejecutivo Municipal de Santa Anita, Horacio Amavet, refrendaron un Convenio de Cooperación Técnica mediante el cual se comprometen a fortalecer el trabajo conjunto en la actividad agropecuaria y profundizar las tareas en la adopción de tecnologías acordes al desarrollo territorial.

El acto celebrado en el Municipio local, contó con la presencia del Secretario de la Producción del Municipio, Alberto Kloster, el Director de la EEA Concepción del Uruguay, Juan José Bruno, integrantes de la AER Concepción del Uruguay y el responsable técnico del convenio Ramiro Amavet.
El acuerdo tiene entre sus objetivos fortalecer y potenciar la actividad agropecuaria mediante acciones concretas, planificadas y ejecutadas en el marco de las políticas de desarrollo de Santa Anita y la zona, como así también desarrollar e incrementar las capacidades institucionales. Todo ello complementando sus capacidades que sinergizan las acciones en beneficio del territorio local.

Horacio Amavet expresó su conformidad con el encuentro señalando: “el trabajo del INTA y el Municipio sin duda será propicio para incrementar las acciones que se conducen en el ámbito productivo de la localidad”

Durante el encuentro se delinearon algunas actividades futuras para el fortalecimiento de emprendimientos innovadores para la región como lo es la piscicultura. El municipio ha desarrollado un parque agroecológico en el que se destaca un sistema de Pesque y Pague que cuenta con un criadero de peces propio. Allí también se encuentra instalada una huerta agroecológica que es asesorada técnicamente por técnicos del ProHuerta. En ella trabajan jóvenes mujeres que gestionan la huerta conjuntamente con el municipio y cuya producción se vende en la localidad, siendo muy apreciada por su diferenciación en calidad.

Para el director del CRER, Oscar Valentinuz, la firma de acuerdos como el presente son muy importantes ya que uno de los ejes de su gestión es el trabajo con los municipios. “Estos espacios municipales son las primeras barreras de legitimación democrática, dónde el INTA despliega sus capacidades en beneficio del sector agroalimentario”.

Como parte de las actividades programadas se recorrieron las instalaciones de piscicultura. El Ing. Juan Bruno expreso su satisfacción por un acto que refrenda las acciones compartidas entre el INTA local y el Municipio. Acciones que se desarrollan desde hace más de cinco años, habiendo surgido de una experiencia innovadora de extensión como lo fue la Agencia Itinerante de la AER Concepción del Uruguay, “fue un compromiso en el terreno que nos llevó a potenciar las capacidades del INTA trabajando codo a codo con el Municipio”, señaló.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×