Publicidad Cerrar X

La Argentina y Brasil buscan salvar la inversión de Vale por U$S 6 mil millones

La minera extendió las vacaciones de sus empleados de Río Colorado para revisar su situación y enfrentar la caída que sufrió en el 2012 el precio del mineral de hierro.

infocampo

Vale decidió revisar todas sus inversiones para enfrentar la caída que sufrió en el 2012 el precio del mineral de hierro, que representa un 90 por ciento de sus utilidades y es una fuente de capital para otros proyectos, según publicó Reuters.

El gigante brasileño extendió en enero las vacaciones de los trabajadores de Río Colorado mientras analizaba las “variaciones en los fundamentos económicos” del proyecto.

Analistas y fuentes del mercado dicen que una inflación que según cálculos privados supera el 25 por ciento anual sumada a controles de cambio en Argentina dispararon los costos de Vale.

Vale espera que Argentina responda a sus demandas antes del 28 de febrero, dijo este mes una fuente del gobierno brasileño.

Pero el mensaje político transmitido el martes es claro: Río Colorado es importante para ambos países, subrayó a Reuters una fuente de la cancillería brasileña.

Brasil puso las negociaciones en manos de dos pesos pesados: el ministro de Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, y el asesor de asuntos internacionales de la presidencia, Marco Aurelio Garcia.

Río Colorado busca transformar a Argentina en uno de los mayores exportadores de potasa, una sal de potasio usada para producir fertilizantes.

La producción sería principalmente exportada a Brasil, una potencia agroindustrial que hoy importa el 90 por ciento de la potasa que necesita desde Canadá o Jordania.

Vale dice haber invertido 1.805 millones de dólares en Río Colorado, donde al cierre del tercer trimestre del 2012 había completado un 40 por ciento de las obras físicas.

Fuentes del mercado en Argentina calculan que la exoneración del impuesto al valor agregado pedida por Vale representaría un ahorro de unos 1.000 millones de dólares para la empresa.

El futuro del proyecto estará sobre la mesa cuando la presidenta argentina Cristina Fernández y la brasileña Dilma Rousseff se reúnan a comienzos de marzo en la Patagonia.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: