El programa comienza con un aporte inicial de la provincia de 100 millones de pesos y buscará mejorar, desde el comienzo, el diseño de trazas viales.
Se trata de una propuesta de la intendencia que será tratada por el Concejo Deliberante en los próximos días. Al aumento de la tasa vial anual, el intendente quiere este extra.
La Mesa sectorial se reunió nuevamente para hablar sobre la situación en la Patagonia. Además, se analizó el manejo de Chile.
Desde la filial de Crespo de Federación Agraria aclaran que no piden despidos, pero sí un cambio en el funcionamiento de la Dirección. Las imágenes.
La propuesta pretende el enarenado o enripiado de 8 kilómetros de una vía de acceso a campos. El Estado Provincial invertirá 50% de la obra, mientras que la otra mitad la pagarán los productores.
Se destinaron $6.978.000 para la compra de maquinaria vial, con el objetivo de mejorar y mantener los caminos rurales frente a posibles lluvias intensas.
Canteras Argentinas llega con una oportunidad para el sector. Con base en Sierras Bayas, en Olavarría, la empresa también cuenta con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires.
Es la primera inauguración que se realiza en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales. La inversión de $15.700.000, comunica un gran centro de producción agrícola-ganadera.
Ya se cayó una cosechadora, y luego una sembradora. En teoría lo arreglaron, pero una "garúa" de 37 milímetros se llevó puesto todo y no quedó nada.
Se comprobó que el 53 % del territorio del partido bonaerense de General Alvarado presenta algún grado de limitante hidrológica al drenaje, de los cuales el 25 % afectan vías de comunicación no asfaltadas.
"Hoy es un día para celebrar y agradecer. Este es el resultado del trabajo en equipo", destacó el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís
En los departamentos de San Justo, San Javier y San Cristóbal hubo localidades que acumularon más de 200 milímetros de agua. Las imágenes.
El evento tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Rosario, Santa fe. En este congreso se encontrarán las últimas novedades técnicas, formas de gestión y las soluciones más acordes a los distintos inconvenientes que se presentan en el trabajo diario sobre estos caminos.
Los chacareros ejercieron presión y lograron que el gobierno provincial deje sin efecto el proyecto, que ya contaba con media sanción en el Senado.
La propuesta del senador Calvo ya tiene media sanción y apunta a que el sector agropecuario aporte el 50% de los costos. El otro 40% iría por la provincia y el 10% restante, por las comunas. Fuertes críticas.
Durante el encuentro mensual se presentaron avances en caminos rurales, conectividad, y la reciente aprobación de establecimientos de elaboración artesanal
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.