Los papeles petroleros y energéticos vuelven a arrastrar a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que opera con un panel líder mayormente negativo, según publica Infobae. La petrolera Petrobras es nuevamente la que lidera las pérdidas con una caída del 6,3%, luego de que la empresa presentara un balance con ganancia neta que no fue auditado, a pesar de los escándalos de corrupción que envuelven a la compañía brasileña.
Los papeles de Petrobras habían terminado la jornada de ayer con un descenso del 9 por ciento. Las acciones de Pampa Energía descienden un 3%, mientras que YPF baja un 1,52 por ciento a media jornada. Con todo, el índice Merval retrocede un 2,82% hasta los 8.521 puntos. La empresa Edenor es otra de las más castigadas, con un descenso del 2,5 por ciento.
Operadores aseguraron a Reuters que la movilidad bursátil se destacaba en la actividad financiera frente a un peso mayorista con una muy leve depreciación por el control del Banco Central y una ligera mejora en los bonos soberanos.
“No hay mucha voluntad para jugarse a operar con grandes volúmenes, por eso transcurre el mercado con una aparente calma por falta de liquidez relevante”, dijo un agente bancario. Agregó que “por eso es todo selectivos, sólo hay negocios puntuales en algunas acciones o bonos. La situación política también genera prudencia”.
En lo que va de 2015, el panel líder acumula una ganancia levemente mayor al 2 por ciento. “De los títulos públicos, los nominados en dólares llevaban la delantera, con los AA17, AY24 y RO15 subiendo entre 0,4% y 0,1%. Por otro lado, los DICA perdían un 0,1 por ciento”, aseguró el informe de Portfolio Personal. En el panorama de commodities, el barril de petróleo WTI desciende casi un 1,03% y se ubica debajo de los 44 dólares, mientras que el Brent sube un 0,47% hasta los 48,7 dólares.