La dirigencia del agro volvió a reclamar hoy al gobierno nacional que implemente una política agropecuaria sustentable para el secto. Lo hizo durante un acto realizado en el cruce de las rutas 9 y 191 (en las inmediaciones de la ciudad bonaerense de San Pedro).
Los titulares de la Comisión de Enlace Agropecuaria luego del acto se movilizaron junto a una multitud de productores hacia la ciudad de Buenos Aires, donde esta tarde harán un abrazo simbólico al Congreso de la Nación junto a líderes de organizaciones sociales.
‘El Presupuesto (Nacional) dice quienes son los que ponen y cómo se distribuyen los recursos, y en el Presupuesto (2009) hay más plata para pagarle a los organismos financieros (internacionales) que a los pobres y los indigentes de nuestro país’, dijo el presidente de Federación Agraria (FAA) Eduardo Buzzi en un discurso ofrecido durante el acto.
‘La prioridad en la Argentina es resolver el hambre y la indigencia, y resolver el dolor más profundo de que en el país de la carne y la leche se estén muriendo 23 pibes por día por causas evitables’, añadió.
‘O se distribuyen (los recursos) a favor de los amigos con rentabilidades garantizadas o se hace en beneficio de la mayoría: esa es al discusión’, afirmó el dirigente de FAA.
‘La mejor política económica es aquella que lleva la felicidad al pueblo, del cual nos sentimos parte; no queremos sentirnos excluidos en el momento que se decide’ una medida para el agro, dijo Buzzi en referencia a los anuncios para el sector que planea hacer esta semana el gobierno nacional. ‘Nos falta la contraparte para dialogar; nos largan los cuzcos pero los perros grandes no vienen a discutir’, ironizó.
Además de Buzzi, en el acto esuvieron presentes Pablo Orsolini y Ulises forte (FAA); Hugo Luis Biolcati y Alejandro Delfino (SRA); Mario LLambías, Néstor Roulet y Ricardo Buryaile (CRA); y Carlos Garetto (Coninagro).
‘Con estos precios internacionales no hay lugar para las retenciones. La situación amerita su eliminación, pero aceptaríamos que fuera gradual”, dijo por su parte Biolcatti.
Los dirigentes del agro indicaron que la jornada de protesta lanzada la semana pasada finaliza hoy ‘tal como se prometió en su momento’, aunque los representantes de la Comisión de Enlace se reunirán el martes para analizar la aplicación de nuevas medidas en caso de que el gobierno siga ignorando los reclamos del agro.