“Las medidas de fuerza que pretendemos tomar responden a un pedido formal que hicieron tamberos de todo el país en una asamblea multitudinaria realizada en la localidad de Suardi el pasado 29 de abril”. Así lo indicó hoy a Infocampo Claudio Ersinger, presidente de la Mesa Nacional de Productores de Leche.
Ersinger señaló que en dicha asamblea participaron una gran cantidad de productores de Santa Fe, Córdoba y La Pampa afiliados a otras entidades lecheras. “La idea de tomar acciones de protesta no es un capricho nuestro; hay miles de productores que están en una situación límite”, afirmó.
La Mesa Nacional de Productores de Leche realiza una reunión mensual que cuenta con la presencia de representantes tamberos de Buenos Aires, Entre Ríos, y dirigentes de la Asociación de Productores de Leche (APL) y la Unión General de Tamberos (UGT).
En estos encuentros, en el caso de Córdoba, Santa Fe y La Pampa, no concurren los directivos de las cámaras de dichas provincias (Juan Trossero, Roberto Socín, Alfredo de Eléspuru), aunque sí lo hacen productores tamberos representantes de otras entidades.
“Tenemos diferencias muy profundas con estos tres dirigentes, que comenzaron con los acuerdos que firmaron con el gobierno nacional: de todas formas la Mesa Nacional sigue funcionando sin la presencia de ellos”, afirmó Ersinger.
“Recomponer la relación no es automático; habrá que sentarse y debatir para ver de qué manera podemos reunificarnos, ya que es un pedido de los productores”, concluyó.