El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará aprobar el próximo miércoles el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la Carta Orgánica del Banco Central, otorgándole mayores funciones a esa entidad, como las de promoción de la economía real y una mayor regulación a las entidades financieras.
Los diputados del Frente para la Victoria, con el aporte de bloques aliados, aspiran a conseguir más de 135 votos para aprobar el dictamen de mayoría que la semana pasada emitió el plenario de las comisiones de Finanzas, Presupuesto y Legislación General.
La oposición, que votará en contra de la iniciativa, llega al recinto dividida en tres dictámenes de minoría: uno del PRO, uno del Frente Amplio Progresista y otro compartido por la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Partido Federal Fueguino.
De acuerdo con la nueva dinámica de las sesiones estrenada por cuerpo a partir de la llegada de Julián Domínguez a la presidencia de la Cámara, el debate no demandaría más de seis o siete horas, teniendo en cuenta que se acotaron los discursos para evitar exposiciones redundantes.
Una vez aprobado por la Cámara baja, el proyecto será girado al Senado, que lo debatiría en comisión entre el martes 20 y el jueves 22 y lo llevaría al recinto durante la última semana de marzo.
El Frente para la Victoria llega al debate tras haber defendido el proyecto del Poder Ejecutivo en el plenario de comisiones durante dos jornadas de trabajo, una de las cuales contó con la presencia de la titular del Banco Central, Mercedes Marco del Pont.