Debido a los factores climáticos, que generan cada vez más alzas en el mercado internacional, la tonelada de soja ya se paga a US$610,32 para los contratos de entrega inmediata en Chicago y 569,91 dólares para las posiciones más negociadas con vencimiento en noviembre.
De esta forma, se prevé un menor volumen para la cosecha y, a la vez, menor calidad de los granos, principalmente por el clima adverso, seco y caluroso que se desarrolla en las regiones productores de EEUU en época de evolución de los cultivos.
De continuar esta tendencia en los próximos meses, crecerá el ingreso de dólares a la economía y aumentará la recaudación en concepto de retenciones a las exportaciones.
Paralelamente, los contratos ya superaron el récord del 3 de julio de 2008, cuando la tonelada de la oleaginosa se ubicó en US$609,22, por la ausencia de ventas de la Argentina, en el marco de la huelga de comercialización de los productores locales en protesta por el proyecto de retenciones móviles.