El informe de la UIA destaca que, a pesar de la caída del 0,5% registrada entre enero y mayo, ese lapso “reflejó un nivel igual de producción con respecto al mismo período de 2011 en la medición desestacionalizada”.
“La evolución de la actividad industrial continúa exhibiendo una gran heterogeneidad, con sectores con bajas pronunciadas, como el automotriz, minerales no metálicos y metales básicos”, sostuvo la entidad fabril.
En mayo, a diferencia de los meses anteriores, también se produjo una desaceleración en la producción de los sectores químico y petroquímico, que venían liderando el crecimiento acumulado.
La industria automotriz presentó una reducción interanual de 24,4%, debido a una fuerte caída en las exportaciones (fundamentalmente a Brasil) y a una base de comparación elevada (durante mayo de 2011 se produjeron más de 79 mil vehículos).
En lo que respecta al acumulado de los primeros cinco meses de 2012, la UIA señaló que el bloque de sustancias y productos químicos fue el que lideró la producción industrial (8,6%), mientras que el sector automotriz presentó una caída del 10,2 por ciento.