Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el año 2012 la industria de maquinaria agrícola presentó un incremento de 12,1% en la facturación, en comparación con el año 2011, producto de sendos aumentos de 13,2% y 10,6% registrados en las ventas de equipos de producción nacional e importados respectivamente.
Sin embargo, considerando las unidades vendidas, la comparación entre el año 2012 y el año anterior arrojó un resultado negativo (18,2%), producto de la disminución de 18,8% en las unidades de producción nacional, y de 16,8% en las de origen importado.
En el marco de un sostenido proceso de sustitución de importaciones, las maquinarias de origen nacional alcanzaron en el año 2012, una participación predominante en el mercado doméstico con un 68,8% de las unidades vendidas y el 58,6% de la facturación total.
La composición de las ventas según origen de los equipos, muestra un paulatino y sostenido cambio
en su composición, exhibiendo un progresivo aumento en la participación de la industria local en todos
los rubros. En el cuarto trimestre de 2012, la facturación de máquinas agrícolas de origen nacional,
cubrió el 58,6% del mercado total.
Las ventas aumentaron, con relación al tercer trimestre, un 45,5%, alcanzando una facturación de
2131,2 millones de pesos. El incremento con igual trimestre del año anterior fue del 36,9%.
Los tractores tuvieron la mayor proporción del mercado, con el 31,7% de las ventas totales y 1780,6
millones de pesos de facturación. Los implementos les siguen en importancia, con 1434 millones de
facturación y una participación en las ventas del 25,6%.
Las cosechadoras tuvieron 25,5% de participación en el mercado, con 1431,5 millones de pesos, mientras que las sembradoras alcanzaron los 967,5 millones de pesos, equivalente al 17,2% restante de participación.