Publicidad Cerrar X

Las aceitunas argentinas ya ingresan a Brasil

Así lo confirmó el presidente de la Cámara Industrial Olivícola de La Rioja, José Hilal. El directivo agregó que tienen en la “mira” otros mercados de manera de diversificar los destinos.

infocampo

El presidente de la Cámara Industrial Olivícola de La Rioja, José Hilal, anunció que “se destrabó la venta de aceitunas a Brasil”, tras las gestiones realizadas por el gobierno nacional ante las autoridades del vecino país.

Hilal dijo que “tras dos meses que no se podía vender la producción, comenzaron a ingresar camiones a Brasil con el fin de trasladar la producción olivícola”.

“La relación comercial se tensó entre Argentina y Brasil en los últimos meses a partir de la reimplantación de las licencias no automáticas de 60 días para el ingreso de productos argentinos”, dijo el directivo, a lo que agregó que a raíz de esto “la empresa Agro Aceitunera de Aimogasta dispuso la suspensión de sus actividades por tiempo indeterminado”.

“Brasil es uno de los mayores consumidores de nuestros productos y con esta liberación se abre un panorama mucho más alentador para comercializar nuestros productos”, señaló Hilal.

El titular de la Cámara señaló además que “aún se trabaja en la creación de una Cámara entre las provincias de la región de Cuyo y Brasil para poder fortalecer el vínculo bilateral y ante las dificultades que los productos pueden enfrentar para acceder a ambos mercados”.

El directivo dijo que los productores de la región tienen en la “mira” otros mercados de manera de diversificar los destinos en los que pueden colocar su producción.

“Tenemos en la mira otros mercados que pueden explorarse, como lo es el asiático aunque para eso debemos esperar un poco más de tiempo”, dijo Hilal.

Hace un par de días, el secretario de Ganadería de La Rioja, Jorge Salomón, participó en Mendoza de un foro sobre la situación de las exportaciones entre Brasil y Argentina, que contó con la presencia de la secretaria de Comercio Exterior del vecino país, Tatiana Praceres.

Luego de ese encuentro, Salomón dijo que “nos vamos con un balance muy optimista de las alternativas que vendrán a dar solución a los renglones arancelarios para las exportaciones aBrasil y la importancia de lograr prontas soluciones a los sectores que se ven más afectados por estas trabas a las importaciones”.

A lo que agregó que “la situación de la olivicultura y vitivinicultura se están resolviendo rápidamente y la secretaria de Comercio Exterior de Brasil marcó la intención de promocionar el consumo de vino en Brasil lo que es fundamental para nuestras economías”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: