El precio de las prestaciones de las ART -luego de sancionada la reforma de la Ley 26.773 (B.O. 26.10.2012),- pone en peligro la ecuación económica de la Industria Frigorífica que, de por sí, no se encuentra en su mejor momento.
La multiplicación del precio que las ART pretenden cobrar por el seguro de riesgos del trabajo pone al borde del “knock out” a la industria, que no puede pagar esos incrementos y hasta el momento no obtiene respuesta de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación.
Según publicó El Portal Agropecuario, la problemática es muy grave y pone en serio riesgo la continuidad de la explotación de los frigoríficos, lo que podría redundar en despidos masivos.
Este aumento pone en evidencia otra falencia del sistema por el cual las empresas se encuentran cautivas de las Aseguradoras, que les comunican aumentos (que por ley no pueden discutir sino aceptar), y al pedir cotización en otras Aseguradoras (que tienen la obligación legal de hacerlo), éstas se eximen cotizando las alícuotas máximas que tienen pre-aprobadas por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), que de hecho se constituye en un rechazo, puesto que las aseguradoras se resisten a aceptar a determinadas actividades, por su siniestralidad.
Asimismo, debido a que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo no pueden rechazar directamente a empresas, en muchas ocasiones existe una verdadera “cartelización” entre las compañías, dado que al solicitar nuevas cotizaciones muchas no lo hacen o pasan alícuotas superiores al incremento.