En lo que constituye una nueva complicación para el comercio exterior, las empresas de fletes marítimos Hamburg Sud y Maersk Line comunicaron esta semaa que dejarán de cobrar en pesos y en el mercado local por los servicios que presta en el país.
La compañía alemana y danesa advirtieron a sus clientes que desde el próximo 15 de octubre, el abono de los embarques y de otros gastos asociados al transporte oceánico deberán efectuarse en divisas en una cuenta radicada en el el exterior.
“Lamentamos informar que Hamburg Sud y Alianca ya no podrá cobrar los gastos de flete, ISPS, THC y River PlateToll en la Argentina a partir del 15 de octubre de 2014”, y que por lo tanto éstos “deberán realizarse en el extranjero”, comunicó la firma germana en un mail enviado este lunes.
La compañía marítima dispuso así que se realicen fuera del país los pagos del servicio de carga y de aquellos importes adicionales que hoy no están gravados por el Gobierno argentino, como el ISPS, un cargo de seguridad portuaria; el THC, un gasto que se cobra por la descarga del contenedor al muelle; y el river plate toll, una tarifa de “peaje” que se percibe en el Río de la Plata, publicó hoy el diario Ámbito Financiero.