El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba, Néstor Scalerandi, se reunirá hoy con sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, Carlos Fascendini y Roberto Schunk. El objetivo del encuentro es armar una agenda de temas sobre las distintas problemáticas que afectan a los sectores lecheros de las tres provincias, para su tratamiento ante las autoridades nacionales.
La jornada de trabajo se llevará a cabo en la sede del ministerio de la Producción de Santa Fe, a partir del mediodía, y en la misma se pondrá en discusión la coyuntura general que afecta a la lechería argentina, y solicitudes receptadas desde los propios productores.
En este sentido, Scalerandi recibió hoy a representantes de la Mesa de Enlace local y se comprometió a detallar en el encuentro de mañana distintos pedidos de tamberos y elaboradores cordobeses del sector. Entre los temas figuran:
-Elevar el importe por reintegro de importaciones a la industria, para que se traslade a la producción.
-Resaltar la necesidad de sentar a todos los eslabones de la cadena láctea (producción-industria-comercialización-consumidores, además del estado), con el objetivo de lograr un aumento en el precio de la leche cruda.
-Poner énfasis en la falta de competitividad del sector debido al precio del dólar.
-Solicitar a la Nación un subsidio de 0,30 centavos por litro a todos los productores lecheros, hasta un tope de 3.000 litros, por un lapso de 180 días.
Además, en el orden provincial, Scalerandi se comprometió a gestionar ante la secretaría de Energía la posibilidad de que los tambos tengan acceso a la red eléctrica, a través de un mecanismo por el cual los productores pagarían los costos. Esto se haría en el marco de la ley de Contribución por Mejora, con un financiamiento a cinco años por parte del estado provincial.
Cabe destacar que las tres provincias, pero fundamentalmente Córdoba y Santa Fe, conforman una de las principales cuencas lecheras de Sudamérica y la principal del país.