Cristian Méndez presidente de Asociación Agroganadera El Celibato de Tucumán y estudiante de la carrera de Ingenieros Zootecnista de la Facultad de Agronomia y Zootecnia de la UNT, nos compartió a nuestro WhatsApp (1154233707) imágenes de la raza Bovinos Criollos de la provincia.
Según no comentó: “La Asociación está enfocoda con la ganadería de montaña donde se encuentran productores ganaderos familiares y medianos. Lo cual se está trabajando para potenciar la producción ganadera por medios de fondos nacionales otorgados por el Ministerio de Agroindustria de la Nación”.
Y agregó: “El principal objetivo es rescatar al Bovino Criollo por su excelente evolución y adaptación a los distintos terrenos de alta montañas. Trabajamos en un rodeo puro de Criollos y mejoramos su actitud carnicerías para las nuevas condiciones de mercados actuales. El Bovino Criollo desarrolla una cobertura de grasa pareja sin elevados exceso de grasa. Y también se está utilizando vientres de vacas Criolla para hacer cruzamientos con toros Braford, dando un excelente ternero rústico”.
“El Bovino Criollo tiene la evolución y la adscripción como una gran ventaja sobre las otras razas de bovinos. Por este motivos ingenieros Zootecnistas, estudiantes, productores y el INTA lograron la creación de un rodeo puro de 200 vacas Criolla y 4 toros Criollos para armar el banco genético que apunta a tener novillos de excelente condiciones carniceras”, comentó Méndez.
Y Concluyó: “Buscamos obtener una capa homogénea en el color del pelaje de la raza de Bovinos Criollos la cual esta formada por varios colores de pelaje”.
No pierdas tiempo. Escribinos a nuestro WhatsApp (1154233707) vos también y mirá como reflejamos tu trabajo en nuestra página.
Por Facundo Mesquida / @JFMesquida