Publicidad Cerrar X

Los molinos apuestan a trigos especiales

Juan Semino y Molinos Cañuelas son dos de las empresas que buscan incorporar nuevas variedades, diferentes al trigo común.

infocampo

Una de las premisas que se viene dando es buscar alternativas de producción para continuar abarcando distintos mercados. En este contexto, los molinos están testeando nuevas variedades de producción para buscar otras alternativas en los mercados, distintos a los del trigo común.

Infocampo tomó conocimiento de que el molino Juan Semino SA está inscribiendo en el Inase una variedad de trigo bajo la denominación MJS-1, con un almidón distinto al trigo común, desarrollado por Craig Morris, perteneciente al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Además, Molinos Cañuelas está probando cultivares desarrollados por Mega Seed. Fuentes del Molino señalaron que brindarán información  próximamente. Uno de los pioneros de la producción de estos cultivos especiales es WQN S.A. Su presidente, Laureano Mones Cazón, señaló que el desarrollo de cultivos especiales de trigo es una tendencia que se está dando en el mundo. “Por ahora, en Argentina es muy poco lo que se está haciendo”, destacó.
 
Mones Cazón resaltó que los mercados de estos cultivos especiales, en Argentina, son ínfimos con respecto al trigo común. “Se hacen contratos con productores donde los mismos se aseguran la compra de industria galletitera que requiera la producción, no como el trigo común”.

Mones Cazón resaltó que las hectáreas con los trigos especiales son ínfimas, donde alcanzarían las 5.000. “En un futuro, estos mercados van a crecer”, informó. Los motivos por el cual los molinos buscan cultivos especiales, imagina Mones Cazón, son para tener sus propias variedades y buscar alternativas que en el mercado argentino no están.

Una de las primeras variedades de trigo especiales fue de la Wheat Quality Network, que trajo, en el 2000, la variedad QalBis, una obtención del semillero australiano Value Added Wheat CRC. “Yo sabía donde estaba esta especie de trigo, por eso lo trajimos y lo probamos”, señaló. La harina de este trigo se adapta especialmente a la elaboración de galletitas y bizcochos.

Lea la nota completa en el Semanario Infocampo.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: