Las frutas y verduras lideraron la suba de precios en alimentos en los últimos doce meses, con incrementos superiores al 30% y traccionaron el alza del rubro alimentos a un 10,6 % interanual, según se desprende de datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo al informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) , las verduras aumentaron 34,8%, mientras que las frutas lo hicieron un 31 %.
Luego, aunque 20 puntos por debajo, el rubro que registró mayor incremento fue el de bebidas, con una variación de 14,3%.
El Indec precisó que las bebidas alcohólicas acumularon un incremento de 13,56%, mientras que las no alcohólicas, aumentaron 8,2%.
El organismo reúne como producto único de análisis azúcar, miel, dulces y cacao, que fue el tercer rubro con mayor avance al trepar su progreso interanual a 10,1%. Los productos panificados, a los que se suman cereales y pastas, subieron en doce meses 9%.
Para el Indec los aceites y grasas variaron sus precios en 7,8 % y los lácteos y huevos un 7,56%.
El informe estadístico puntualizó que la carne con una suba de precios de 6,6%, fue el producto de la canasta alimenticia que menor aumento tuvo entre mayo de 2012 y mayo de 2011.
Las variaciones surgen de los números índice que el INDEC publica para cada rubro, dado que desde hace cuatro años el organismo decidió quitar del informe los precios reales con cuales se hace la muestra.
La decisión se justificó diciendo que “lo importante es la variación que se produce y no el precio con el que se realiza”.
La inflación oficial es 2,5 veces inferior a la calculada por consultoras y economistas privados, para quienes la variación interanual de precios es del orden del 24 por ciento.