Publicidad Cerrar X

“Los que compran dólares son sólo el 12 % de la población”

El ex viceministro de Economía defendió el cepo cambiario y sostuvo que quienes compran la divisa norteamericana "representan sólo al 12% de la población".

infocampo

El diputado nacional y ex viceministro de Economía, Roberto Feletti , volvió a defender el cepo cambiario al asegurar que el Gobierno “no convalidará que cada agente económico importante al que le sobra un peso lo transforme en dólares, para gastarlo fuera del país”.

En ese sentido dijo que los que compran la divisa norteamericana sólo “representan un 12% de la población” y que el oficialismo “no con convalidó un escenario en el cual, a mediano plazo, los sectores populares se iban a perjudicar”.

En una entrevista concedida a la agencia de noticias Télam, el dirigente dijo que en caso de “endeudar al Estado, liberar el mercado cambiario, abrir el de capitales para que ingresen dólares y dejar que se los lleven los mismos de siempre”, los más afectados sería los sectores con menos recursos.

El diputado kirchnerista aseguró que el país está “mejor que hace un año” y explicó que “el Gobierno mira para delante”, ya que “ha planteado un conjunto de medidas que apuestan a reformas estructurales”.

En ese sentido, Feletti celebró que, “contrariamente a lo que vaticinaba la derecha, el gobierno nacional no tomó deuda ni devaluó, lo cual hubiera implicado caída salarial y de las jubilaciones, y contracción del consumo”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: