Publicidad Cerrar X

Los trabajadores de la carne de Buenos Aires pedirán un aumento del 30%

Los representantes sindicales del sector negociaciarán en paritarias una suba salarial con el Consorcio Exportador ABC. Solicitarán que el básico para la categoría mínima pase de $ 2400 a $ 3200.

Los representantes sindicales del sector negociaciarán en paritarias una suba salarial con el Consorcio Exportador ABC. Solicitarán que el básico para la categoría mínima pase de $ 2400 a $ 3200.
infocampo

El Sindicato de Trabajadores de la Carne de Capital Federal y Gran Buenos Aires solicitará mañana al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC un aumento salarial del orden del 30% para la totalidad de los trabajadores.

‘Mañana continuamos con la negociación de paritarias y, más allá de las situaciones de las empresas, que también comprendemos, sabemos que nuestros salarios también deben ser actualizados’, indicó hoy a Infocampo.com.ar  Segundo Miguel Molina, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Carne.

Durante el encuentro, que se realizará mañana en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación, los representantes sindicales plantearán que el salario mínimo y básico de los operarios del sector, que se ubica en la actualidad en $ 2400, pase a un piso de entre $ 3200 para la categoría mínima.

‘Las empresas siguen diciendo que su situación es demasiado complicada, pero también saben que esta negociación por los salarios la llevamos desde hace ya un buen tiempo y tiene que ser actualizada’, indicó Molina.

Por otra parte, el sindicalista dijo que aún ‘no hubo respuestas por parte del Ministerio de Trabajo sobre el pedido de ampliar de 140 a 200 horas las garantías horarias’ que deben cobrar los operarios suspendidos.

‘Nosotros el jueves vamos a convocar a una reunión de delegados, donde decidiremos qué hacer; vamos a esperar a mañana a ver como avanzan las negociaciones por la actualización del salario’, indicó el dirigente.

Molina dijo que la crisis en la industria frigorífica exportadora, que se profundizó a partir del cierre de hecho de exportaciones de cortes frescos aplicado por el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, aún no tuvo una solución definitiva.

‘Es cierto que hubo algunos avances, pero el pescado sigue sin vender. Hay muchísimas empresas con complicaciones y esto genera una gran preocupación entre los trabajadores; veremos cómo sigue el tema, aunque sabemos que no podemos seguir aguantando más’, finalizó Molina.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: