Se trata del hugelkultur, una técnica que posee múltiples ventajas y sirve para todo tipo de suelos. Cómo preparar la cama de cultivo y los detalles.
El relevamiento se realizó en la cuenta de Facebook del grupo El mate, pasión argentina que pertenece al Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). Los resultados.
El hecho ocurrió durante una inspección fitosanitaria en la terminal portuaria de Dock Sud. Esta plaga cuarentenaria produce daños en una amplia variedad de especies frutícolas, hortícolas y ornamentales.
A través de 33 buques de distintas nacionalidades, la provincia se transformó en la puerta de salida para la industria forestal de toda la región.
Según explicaron desde AFoA parte de la actividad no están exceptuados para continuar con las labores y necesitan los ingresos para afrontar los pagos de los sueldos.
En Infocampo te contamos algunos aspectos de su biología, detección y manejo de las poblaciones.
"Generará energía de 12 megavatios a partir del aprovechamiento de desechos de madera, creando 328 empleos de forma directa y más de mil de forma indirecta", aseguró el gobierno provincial.
El primer buque del año, el Xing Rong Hai, cargó madera proveniente de los montes entrerrianos. Según Gustavo Bordet, gobernador de la provincia, durante 2019 las exportaciones de madera superaron las 750 mil toneladas.
El documento cuenta con 180 páginas y está enfocado principalmente en lo que será el futuro del sector. Por eso, hace especial hincapié en el cambio climático y en el cuidado del medio ambiente.
Facilitó el avance importante de diversos temas microeconómicos sectoriales, pero no alcanzó a aislar al sector de las variables macroeconómicas del país.
Este fin de semana llega un carguero al puerto de Concepción del Uruguay para llevar 18.500 toneladas de arroz cáscara. En tanto, en octubre ingresan dos buques que transportarán troncos y madera de pino.
En Argentina existen grandes volúmenes de biomasa de origen forestal sin aprovechar. Los chips y pellets son una opción de sustitución de energía fósil que ha tenido una rápida expansión en Europa, Japón y Corea.
Especialistas del INTA Sáenz Peña promueven la implementación de poda y raleo para optimizar el crecimiento y la producción de madera de alta calidad.
El 29 de agosto de 1900 se estableció el Dia del Árbol en Argentina y este año se conmemora en un momento trágico para todos: la difusión de los incendios en la Amazonia.
El buque Eva Bulker arribó al puerto de Concepción del Uruguay, donde cargará 38 mil toneladas de rollos, de las cuales 35 mil serán de pino y 3.000 de la primera muestra de eucalipto nacional.
Corrientes es la mayor productora forestal del país, con más de 516 mil hectáreas forestadas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.