Publicidad Cerrar X

Más control del Senasa para identificar el 100% del rodeo nacional

El organismo dispuso incluir al total del rodeo bovino nacional en el Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino, así como extenderla a los ciervos de criaderos destinados a faena para exportación a la Unión Europea.

infocampo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso incluir al total del rodeo bovino nacional en el Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino, así como extenderla a los ciervos de criaderos destinados a faena para exportación a la Unión Europea.

La Resolución 563/2012, publicada ayer en el Boletín Oficial, ordena que “todos los animales pertenecientes a las categorías mayores de las especies bovinas y bubalinas nacidos antes de la promulgación de la Resolución 754 del 30 de octubre de 2006 deben ser identificados mediante la utilización de dispositivos de reidentificación (caravanas celestes)”.

Asimismo, extiende la obligación de ser identificados “todos los ciervos, pertenecientes a las especies ciervo colorado, ciervo dama o gamo y Axis o chital», nacidos a partir de hoy.

La norma se limita a los establecimientos dedicados a la cría de ciervos con fines comerciales y que deseen remitir animales con destino a faena para exportación a la Unión Europea.

Según el Senasa, un 80% del rodeo bovino nacional se encuentra identificado y “están dadas las condiciones para avanzar hacia el objetivo de identificar el 100% del rodeo bovino nacional”; además de ser “necesario avanzar hacia la identificación de todas las categorías que no se encuentran abarcadas por la misma”, publicó Ámbito Financiero.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: