“Aquí no hay una hectárea sin valor agregado”, dijo Aníbal Salvá, gerente general de Alimentos Magros de la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA), quienes construyeron el primer criadero modelo de cerdos en Juan Llerena –San Luis–, que utilizará los efluentes para generar gas, electricidad, calor y bio-fertilizantes.
Se trata de Yanquetruz, una planta con dos naves de 192 metros de largo por 28 de ancho, una fábrica de productos balanceados y 2.400 hectáreas de campo que completan todo el círculo del valor agregado, desde la producción de semillas, además de silaje de maíz y sorgo forrajero para alimentar biorreactores. El complejo implicó una inversión de más de 116 millones de pesos y allí se criarán, aproximadamente, 25 capones de 120 kilos por madre anualmente, con una productividad de 3.000 kilos de cerdo por madre al año.
“El sistema es amigable con el ambiente ya que con el efluente se produce biogás, bioelectricidad, calor y biofertilizante para devolver los nutrientes al suelo”, expresó Salvá, para quien la bioenergía es estratégica para el desarrollo local.
Producción de granos, alimento balanceado, cría y engorde de cerdos con sanidad animal controlada y el frigorífico cierran el círculo de esta cooperativa. “Cubrimos desde la producción primaria hasta la comercialización con la ubicación de nuestros productos en la góndola de los supermercados”, remarcó el gerente.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que inauguró el criadero, ponderó la importancia de transformar las materias primas y aportarles mayor valor, la premisa de base del primer Congreso de Valor Agregado en Origen, Integración Asociativa del campo a la góndola, junto al 11º Curso de Agricultura de Precisión y la 6ª Expo de Máquinas Precisas, que se realizará del 18 al 20 de julio en el INTA Manfredi (Córdoba) y contará con la presencia del gobernador y vice de San Luis, junto con 18 intendentes de esa provincia y otras autoridades nacionales.
Viller Biocelli, director del Consorcio Italiano de Biogás y Gasificación, disertará en ese Congreso sobre biometano y bioelectricidad generados a partir de biomasa y efluentes en biorreactores. Por su parte, Horacio Pinasco –presidente de la empresa Tecnored Consultores Asociados– expondrá sobre la ingeniería del biogás en este criadero modelo de alto estatus sanitario, que será de tecnología tipo alemana y que está siendo realizado por esta empresa de Río Cuarto (Córdoba), con el apoyo de otras empresas del país y de Alemania.