Publicidad Cerrar X

Molinos redujo su molienda 26% en 2008

Molinos Río de la Plata cerró el 2008 con una retracción en su molienda de 1,45 Mt menos que en 2007. Su segmento de graneles continúa siendo el que más factura.

Molinos Río de la Plata cerró el 2008 con una retracción en su molienda de 1,45 Mt menos que en 2007. Su segmento de graneles continúa siendo el que más factura.
infocampo

La firma alimentaria Molinos Río de la Plata (MRP) presentó su balance anual, cerrado en diciembre de 2008, con un dato que revela como impactaron el conflicto agropecuario y luego la crisis internacional: su planta de San Lorenzo (Santa Fe) concluyó el año operando por debajo de su capacidad de producción, y su molienda de granos cayó 1,45 millón de toneladas, 26% menos que en 2007. Esta situación es producto de los problemas de originación que debió afrontar cuando los productores agropecuarios decidieron no liquidar la cosecha en tiempo y forma por su enfrentamiento con el Gobierno y la posterior caída en las cotizaciones.

Síntoma explícito de este problema es el rubro Bienes de cambio de la compañía, que disminuyó en total $460 millones. Así, mientras que en 2007 tenía un stock de $735 millones, en 2008 esta cifra cayó a$129 millones.

Contrariamente, los productos con marcas se incrementaron de un año al otro, ya que pasaron de $423 millones a $563 millones. Ahora, a esta situación se le suma que durante 2008 la firma concretó la construcción de una planta para la producción de biodiesel en Santa Clara (Rosario), con capacidad de 100.000 t/año y en la que invirtió u$s9 millones, pero debido al difícil contexto económico mundial todavía no está en funcionamiento.

La compañía siembra en campos alquilados, y según explican en la memoria de su balance, esto fue fundamental para la provisión de trigo candeal y girasol alto oleico, materias primas fundamentales para la elaboración de sus productos.

Respecto de los números globales de la firma, cerró el ejercicio con ventas por $8.000 millones, o sea con un crecimiento del 43% respecto de 2007, pero su ganancia final sufrió una disminución del 36% ya que en 2008 fue de $207 millones, mientras que en el anterior había alcanzado los $322 millones.

La explicación para que con más ventas haya logrado una menor ganancia final es el incremento significativo del impuesto a las ganancias junto con los mayores costos financieros, como gastos corrientes y de comercialización.

Tal como viene sucediendo desde hace varios ejercicios, la empresa Molinos Río de la Plata sigue consolidando su negocio de venta de cereales y oleaginosas al mercado internacional. Incluso este rubro es el de mayor incidencia dentro de su facturación.

En su último ejercicio significó el 64% del total, ya que la venta de graneles al exterior fue por $5.100 millones, mientras que las de productos con marca, tanto en el mercado local como en el internacional, fue por $2.600 millones.

En este contexto, el ejercicio en curso está sujeto a la crisis financiera internacional, y a esta situación se le suman los problemas de fondo, producto del enfrentamiento entre el campo y el Gobierno.

(artículo publicado en la edición de hoy de Infocampo Semanario)

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: