Publicidad Cerrar X

Mujica inauguró una industria aceitera para “independizarse” de Argentina

La nueva industria, perteneciente a la firma de capitales uruguayos Cousa, requirió una inversión de 50 millones de dólares.

infocampo

El presidente uruguayo José “Pepe” Mujica inauguró hoy miércoles una nueva planta aceitera en la zona de influencia de Montevideo con una capacidad instalada de 1450 toneladas diarios de granos oleaginosos (fundamentalmente soja), según publica el sitio valorsoja.com.

La nueva industria, perteneciente a la firma de capitales uruguayos Cousa, requirió una inversión de 50 millones de dólares. El emprendimiento tiene proyectado en un futuro llevar la capacidad total a 2400 toneladas diarias.

Mujica dijo que, cuando fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (2005-2010), no se aprovechaba la soja porque se exportaba totalmente en bruto. Y añadió que, gracias a la nueva planta procesadora, se va a poder procesar en el país 20% a 25% de la cosecha local de soja.

“Además, seguramente no será necesario importar más (pellets de soja) de Argentina”, aseguró Mujica, para luego indicar que la provisión interna de harinas proteicas es un factor estratégico para una nación ganadera como Uruguay.

La producción de aceite de soja generada por la nueva industria será destinado a la elaboración de biodiesel en el marco de un acuerdo con la estatal Alcoholes del Uruguay (Alur).

La nueva industria de Cousa en Montevideo cuenta con una capacidad instalada equivalente a la que en el mercado argentino cuenta Cargill (Buyatti) en Reconquista, Molinos Río de la Plata en Rosario o Glencore (Oleaginosa Moreno) en Necochea.

En la Argentina la situación del sector aceitero es bastante diferente ante los crecientes problemas generados por la elevada capacidad ociosa presente en el sector.

Hoy miércoles la filial argentina de Cargill despidió 35 trabajadores que desempeñaban tareas en el complejo aceitero de Villa Gobernador Gálvez y la terminal portuaria de Punta Alvear. Por ese motivo, dirigentes gremiales decidieron paralizar la actividad de ambas unidades con bloqueo de camiones en los accesos.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×