En el marco de la videoconferencia que encabezó hoy la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en Villa Constitución, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, participó desde la planta de Nestlé en Santo Tomé, provincia de Santa Fe, donde se presentó una nueva línea de producción de la marca Purina y dos de envasado, con inversiones por 80 millones de pesos, con lo que se duplicará la capacidad de producción y se aumentarán en un 40 % las exportaciones.
En este marco, Yauhar aseguró que “este tipo de inversiones demuestran que las grandes firmas internacionales ratifican su confianza en la Argentina, lo que ayuda a generar mayor producción con alto grado de integración local y valor agregado, que generan más empleo para los argentinos e incrementan el flujo exportador”.
Durante el acto, además de la nueva línea de producción de la fábrica de Nestlé “Purina” de alimentos para mascotas, la Presidenta inauguró una nueva planta de la firma Laminados Industriales S. A., subsidiaria del Grupo Beltrame, al tiempo que participó del corte de cintas de la ampliación de la planta industrial de acoplados Randon, en Alvear.
A su vez, la presidenta entregó un certificado por 2.000.000 de pesos al gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, en el marco de la ley 20.060, con el objetivo de favorecer la recuperación del algodón como cultivo social y revitalizar las economías regionales de la provincia.
Sobre esto, el titular de la cartera agropecuaria remarcó que “continuamos acercando las herramientas necesarias para profundizar el compromiso con las economías regionales y los pequeños y medianos productores” a las vez que resaltó: “Que una empresa de primer nivel, como lo es Nestlé, invierta 200 millones de pesos (80 MM en Purina y 120 MM en otras actividades productivas de la empresa) en nuestro país y tenga planes por otros 630 millones, deja en evidencia el potencial y la capacidad de la Argentina para continuar desarrollando alimentos con alto valor agregado”.
“El desarrollo de nuevas tecnologías, el apoyo a las economías regionales, a los productores de menor escala y el diálogo constante con todos los actores de la producción, permitirán cumplir con el objetivo máximo del Plan Agroalimentario y Agroindustrial (PEA 2020), que son las 160 millones de toneladas de granos”, enfatizó Yauhar.
Por su parte, el presidente de Nestlé Argentina, Félix Allemann, informó que en la planta de Santo Tomé se hicieron inversiones por 150 millones de pesos entre 2010 y 2012, generando más de 250 nuevos puestos de empleo, lo que permitirá aumentar las exportaciones en un 40 %, pasando de 238,5 a 333,9 millones pesos.
La empresa produce 220 mil toneladas y a partir de estas inversiones producirá 70 mil toneladas más. En la actualidad, la firma cuenta con un establecimiento de una superficie superior a los 20.000 m2; 10.000 m2 para almacenamiento y 10.000 m2 para producción.
Durante los últimos cuatro años Nestlé Purina creció un 60%, utilizando materias primas nacionales para agregar valor a sus productos, destinando el 30% a la exportación en la región y nuevos y no tradicionales mercados como Egipto e Israel, entre otros.
Del evento participaron también, el secretario de Industria de la Nación, Javier Rando; el Diputado Nacional, Omar Perotti, el presidente de Purina, Carlos Romano, y el gerente de purina, Jorge Marzocchini.