En el día de la fecha se efectuó una reunión de las Entidades Agropecuarias locales, AIANBA, el Secretario de la Producción del Municipio y representantes de Autoconvocados de la Ruta 188.
En la misma quedó conformada la Comisión de Emergencia Agropecuaria, que será la que solicite y gestione ante las autoridades correspondientes el status de Emergencia Agropecuaria para el Partido de Pergamino.
Las necesidades del sector no terminan en la declaración de Emergencia Agropecuaria sino que este es solo el punto de partida para dejar de manifiesto la situación crítica ya existente y que si bien aún no podemos determinar la gravedad final, sabemos que será de terribles consecuencias para la producción y a partir de allí para la economía regional.
A su vez enunciamos los siguientes puntos concretos que son las necesidades del sector ante esta crisis:
-Suspensión inmediata de retenciones para cereales y oleaginosas.
-Liberación y transparencia en la comercialización de cereales y oleaginosas.
-Asistencia crediticia, concreta y real, para todos los productores.
-Beneficios impositivos, de nivel provincial y nacional.
-Desestimamos el uso de subsidios, los que nunca llegan en forma real concreta al productor y solo sirven para hacer clientelismo.