Publicidad Cerrar X

Portuarios de Brasil toman barco chino para protestar

La medida es contra un plan del gobierno para modificar el sector en un contexto donde las proyecciones de una cosecha récord para la soja local.

infocampo

Trabajadores del importante puerto brasileño de Santos ocuparon un barco chino ayer a primeras horas en protesta contra un plan del gobierno para modernizar el sector, dijo el líder del principal sindicato de los empleados.

Los empleados abordaron la nave Zhen Hua 10 que transporta grúas a ser utilizadas en el terminal privado de contenedores Embraport, propiedad del conglomerado local Odebrecht, la comercializadora Coimex y de DP World de Arabia Saudita. 

Las grúas serán usadas para cargar y descargar los contenedores en el terminal, lo que es inusual en Brasil, donde la mayor parte de ese trabajo aún está bajo el control estatal. 

“Los trabajadores ocuparon el barco chino para detener la descarga. Conversaré con ellos para resolver esto”, dijo el presidente del gremio Força Sindical, Paulo Pereira da Silva.

El gobierno planea atraer u$s 27.000 millones en inversiones privadas en los próximos años para modernizar los puertos brasileños y reformar la regulación de 20 años de antigüedad bajo la conocida como medida 595. 

Las autoridades portuarias de Santos no comentaron sobre la situación, teniendo en cuenta que el terminal de Embraport es privado. Una portavoz de la firma dijo ayer que los ejecutivos estaban tratando de hablar con los manifestantes para negociar el fin de la ocupación de la nave. 

Los sindicatos de trabajadores portuarios rechazan la propuesta del Gobierno, porque aseguran recortará los salarios y las protecciones legales. 
Bajo la nueva medida, los operadores de terminales podrían contratar a sus propios trabajadores, poniendo fin a la obligación de emplearlos a través de una agencia centralizada. 

Los operadores portuarios del sector privado dicen que el sistema actual es una de las razones por las que los costos portuarios de Brasil están entre los más altos del mundo. 

Pereira dijo que los trabajadores sindicalizados de Santos han planeado un paro de seis horas para el viernes en protesta por la reforma y planean una huelga general en todos los puertos el 18 de marzo, si el gobierno no tiene en cuenta sus preocupaciones. 

El calendario de estas protestas es particularmente sensible para los mercados mundiales de materias primas después de las sequías que minaron la producción de granos de Estados Unidos y de Sudamérica el año pasado. Brasil está entrando al apogeo de su cosecha de granos, que se espera sea récord en soja y maíz. 

Según publicó Ámbito Financiero, el estado de San Pablo, donde se encuentra el puerto Santos, está además por empezar la molienda de una cosecha récord de caña de azúcar dentro de pocas semanas, de la que se espera se embarque casi la mitad de las exportaciones mundiales del endulzante y un grueso volumen de etanol al mercado estadounidense

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: